Las frecuencias GNSS se refieren a las bandas de radiofrecuencia específicas utilizadas por los sistemas de navegación por satélite para transmitir señales a los receptores en la Tierra. Estas señales transmiten información esencial para calcular la posición, la velocidad y el tiempo. Cada constelación GNSS, como GPS, GLONASS, Galileo y BeiDou, utiliza su propio conjunto de frecuencias.
En primer lugar, el sistema GPS utiliza principalmente las frecuencias L1 (1575,42 MHz), L2 (1227,60 MHz) y L5 (1176,45 MHz). La L1 transmite el servicio de posicionamiento estándar para uso civil. L2 y L5 proporcionan precisión adicional y redundancia de la señal.
A continuación, GLONASS transmite en bandas similares, pero utiliza el acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA). Su banda L1 opera cerca de 1602 MHz, mientras que L2 está cerca de 1246 MHz. Este enfoque permite a los satélites GLONASS transmitir en diferentes canales dentro de la misma banda.
Galileo, el sistema europeo, utiliza las frecuencias E1 (1575,42 MHz), E5a (1176,45 MHz), E5b (1207,14 MHz) y E6 (1278,75 MHz). Estas bandas se superponen con el GPS y admiten la interoperabilidad. BeiDou, el GNSS de China, transmite en las frecuencias B1 (1561,098 MHz), B2 (1207,14 MHz) y B3 (1268,52 MHz). Estas señales garantizan la cobertura global y la compatibilidad con otros sistemas.

Los receptores de doble o multifrecuencia utilizan dos o más bandas para corregir los errores de la señal. Por ejemplo, mitigan los retrasos ionosféricos y mejoran la precisión. Esto los hace adecuados para aplicaciones de alta precisión.
Además, los receptores GNSS modernos combinan señales de múltiples constelaciones. Esta capacidad multi-constelación mejora la fiabilidad del posicionamiento, especialmente en entornos obstruidos.
La modulación y la codificación de la señal también varían según las frecuencias. Cada frecuencia transmite códigos únicos que ayudan a distinguir entre los satélites. Estas diferencias mejoran el rendimiento del seguimiento y la corrección de errores.
En conclusión, las frecuencias GNSS son fundamentales para la transmisión de señales, la precisión y la compatibilidad del sistema. El uso de múltiples frecuencias mejora la robustez y garantiza una navegación precisa en una amplia gama de aplicaciones y entornos.
¿Tiene alguna pregunta?
Definición de GPS
Definición de GPS: GPS (Sistema de Posicionamiento Global) es un sistema de navegación basado en satélites que proporciona información de ubicación, velocidad y tiempo preciso en cualquier lugar de la Tierra, en todas las condiciones climáticas, siempre que haya una línea de visión sin obstrucciones a cuatro o más satélites GPS.
Desarrollado y mantenido por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos, el GPS consta de tres segmentos:
- Segmento espacial: Una constelación de al menos 24 satélites que orbitan la Tierra.
- Segmento de control: Estaciones terrestres que supervisan, controlan y mantienen los satélites.
- Segmento de usuario: Receptores GPS (en teléfonos inteligentes, coches, aviones, barcos, etc.) que calculan la posición utilizando señales de los satélites.