Inicio Antenas GNSS

Antenas GNSS geodésicas sbg
Ficha de producto de antenas GNSS helicoidales
Ficha de producto de antenas GNSS de parche

Antenas GNSS para un posicionamiento fiable

SBG Systems ofrece una selección de antenas GNSS de alto rendimiento optimizadas para una integración perfecta con nuestros productos INS/GNSS.

Cada antena se prueba y valida cuidadosamente para ofrecer un posicionamiento fiable, un seguimiento robusto de la señal y un rendimiento mejorado en diversos entornos.

Selección de antenas GNSS para satisfacer sus necesidades.

Diseñamos y probamos nuestras antenas recomendadas para satisfacer las exigencias de la navegación de precisión, ya sea para aplicaciones terrestres, aéreas o marítimas. Estas antenas son compatibles con GNSS multi-constelación y multi-frecuencia, lo que garantiza la compatibilidad con los avanzados productos GNSS/INS de SBG.

Al utilizar una de nuestras antenas recomendadas, se asegura una calidad de señal óptima, se reducen los efectos de trayectorias múltiples y se obtiene un rendimiento RTK/PPP estable en la mayoría de las condiciones.

Gama de antenas GNSS geodésicas

Las antenas GNSS geodésicas, como una antena de anillo de choque, son antenas de alta precisión y calidad topográfica diseñadas para mediciones estáticas a largo plazo. Tienen un centro de fase muy estable, lo cual es crucial para aplicaciones como estaciones base RTK, flujos de trabajo PPK y monitorización científica. Son ideales para aplicaciones GNSS estáticas de alta precisión (por ejemplo, cartografía móvil o agricultura de precisión), ofreciendo una precisión y estabilidad a largo plazo sin igual.

Gama de antenas GNSS de parche Sbg Systems

Las antenas tipo patch o microstrip cuentan con una capa de metal como elemento sensor, separada por una capa aislante de una lámina de metal más grande llamada plano de tierra. Este diseño permite una forma compacta y de bajo perfil, ideal para el montaje en superficies planas. El plano de tierra reduce la interferencia multitrayecto, pero también da como resultado un patrón de señal direccional. Si bien tiene una capacidad limitada para filtrar las señales reflejadas, su pequeña variación del centro de fase (PCV) la hace muy adecuada para aplicaciones RTK.

Gama de antenas GNSS helicoidales Sbg Systems

Las antenas GNSS helicoidales o de hélice proporcionan una amplia cobertura, son ligeras y destacan en entornos dinámicos u obstruidos como los UAV y los vehículos autónomos. Una de sus principales ventajas es una mejor resistencia a las señales reflejadas, eliminando la necesidad de un plano de tierra. Debido a su diseño, las antenas helicoidales son más susceptibles a la multitrayectoria.

Elija la antena GNSS adecuada para su sensor

Suministramos y damos soporte a varias antenas que se ajustan a los requisitos de los casos de uso típicos. Estas antenas cubren el funcionamiento de frecuencia única y doble, ofrecen carcasas robustas e incluyen cables y montajes cuando es necesario.
Explore las diferencias entre todos los tipos de antenas.

Antenas GNSS geodésicas sbg

Antenas GNSS geodésicas
Ficha de producto de antenas GNSS de parche

Antenas GNSS de parche
Ficha de producto de antenas GNSS helicoidales

Antenas GNSS helicoidales
Grado Grado de topografía Grado Básico a grado medio Grado Grado medio a grado de alta movilidad
Bandas de frecuencia Multibanda Bandas de frecuencia Multibanda Bandas de frecuencia Multibanda
Patrón de radiación Controlado: hemisférico, alta ganancia de elevación Patrón de radiación Controlado: centrado en el cenit, ganancia limitada en elevaciones bajas Patrón de radiación Controlado: circular uniforme temprano, soporta ángulos fuera del cenit
Rechazo de trayectorias múltiples Excelente Rechazo de trayectorias múltiples Bajo-Moderado Rechazo de trayectorias múltiples Bueno
Resistencia RFI/EMI Excelente Resistencia RFI/EMI Baja–Moderada Resistencia RFI/EMI Moderada
Sensibilidad Muy alta Sensibilidad Moderada Sensibilidad Alta (especialmente para entornos con visibilidad del cielo)
Calibración del centro de fase Calibración del centro de fase Calibración del centro de fase
Variación del centro de fase Variación del centro de fase Muy baja Variación del centro de fase Muy baja
Filtrado incorporado Avanzado Filtrado incorporado Básico (varía según el modelo) Filtrado incorporado Avanzado
Tipo y polaridad del conector RF TNC hembra Tipo y polaridad del conector RF SMA hembra y TNC hembra Tipo y polaridad del conector RF SMA macho
Dimensiones Medianas Dimensiones Pequeñas Dimensiones Pequeñas
Peso Moderado Peso Ligero a moderado Peso Muy ligero
Aplicaciones Geodesia, topografía, estaciones de referencia, monitorización científica Aplicaciones UAVs, USVs, Coches, Trenes, dispositivos móviles Aplicaciones UAVs y alta dinámica

Solicite un presupuesto para antenas GNSS

Para adquirir nuestras antenas directamente de SBG Systems, envíe la siguiente solicitud.

¿Tiene alguna pregunta?

¿Qué antena GNSS funciona mejor para RTK, PPP y PPK?

El mejor tipo de antena GNSS para RTK (Real-Time Kinematic), PPP (Precise Point Positioning) y PPK (Post-Processed Kinematic) depende de sus requisitos de precisión, entorno y aplicación. Sin embargo, ciertas características y tipos de antenas tienen un rendimiento consistentemente mejor en los flujos de trabajo GNSS de alta precisión.

 

Aplicación Mejor tipo de antena Notas
RTK (rover/base) Grado topográfico o anillo de choque Anillo de choque para base; calidad topográfica para móvil
PPK (UAV, cartografía móvil)

PPP (estático o dinámico)

Grado topográfico o helicoidal

Grado topográfico o anillo de choque

Compacto con buen manejo de PCV

Un centro de fase estable es clave

 

Si está trabajando con las soluciones GNSS/INS de SBG Systems, utilice antenas que estén oficialmente recomendadas o probadas para la compatibilidad con las capacidades del receptor GNSS de su sistema (por ejemplo, multibanda/multiconstelación) para garantizar resultados óptimos en los flujos de trabajo RTK, PPP y PPK.

¿Qué son las trayectorias múltiples?

La multitrayectoria se produce cuando las señales GNSS rebotan en superficies cercanas (como edificios, agua o el suelo) antes de llegar a la antena. Estas señales reflejadas llegan ligeramente más tarde que la señal directa, confundiendo al receptor y degradando la precisión posicional.

¿Qué es un anillo de choque?

Un anillo de choque es un conjunto de anillos o ranuras metálicas concéntricas colocadas alrededor de la base de una antena GNSS. Estos anillos están cuidadosamente diseñados para crear una especie de "trampa" para las señales reflejadas, especialmente las que provienen de ángulos de elevación bajos.

La estructura del anillo de choque atenúa (debilita) o bloquea las señales de trayectorias múltiples interrumpiendo sus patrones de onda. Permite que las señales directas de los satélites que están encima lleguen claramente al elemento de la antena, al tiempo que minimiza la interferencia de las señales que rebotan en el suelo o en las superficies cercanas. Este diseño es especialmente eficaz en ángulos de elevación bajos, donde las trayectorias múltiples son más probables.

Las antenas de anillo de choque se utilizan normalmente en:
– Aplicaciones GNSS de alta precisión, como geodesia, topografía y estaciones de referencia.
Estaciones base en configuraciones RTK o PPK.
– Estaciones científicas y de monitorización, como las que rastrean el movimiento tectónico.

Los anillos de choque mejoran el rendimiento de la antena GNSS al suprimir la interferencia multitrayecto, lo que conduce a una mayor precisión y estabilidad de la señal, lo cual es fundamental para las tareas de topografía y geolocalización de calidad profesional.

¿Qué es GNSS vs GPS?

GNSS significa Sistema Global de Navegación por Satélite y GPS significa Sistema de Posicionamiento Global. Estos términos se utilizan a menudo indistintamente, pero se refieren a conceptos diferentes dentro de los sistemas de navegación basados en satélites.

GNSS es un término colectivo para todos los sistemas de navegación por satélite, mientras que GPS se refiere específicamente al sistema estadounidense. Incluye múltiples sistemas que proporcionan una cobertura global más completa, mientras que GPS es sólo uno de esos sistemas.

Se obtiene una mayor precisión y fiabilidad con GNSS, al integrar datos de múltiples sistemas, mientras que GPS por sí solo podría tener limitaciones dependiendo de la disponibilidad de satélites y las condiciones ambientales.