Inicio INS Apogee

Unidad INS Apogee E Derecha
Unidad INS Apogee E Frontal
Unidad INS Apogee E Izquierda

Apogee Sistema de navegación inercial con GNSS externo

El Apogee-E forma parte de la serie Apogee de sistemas inerciales basados en MEMS de alto rendimiento, que ofrece una orientación y capacidades de navegación excepcionales en un diseño compacto y rentable.

Esta versión es un sistema de navegación inercial (INS). Proporciona una orientación precisa en condiciones dinámicas, así como datos de compensación de oleaje (heave), balance (surge) y deriva (sway).

Nuestro INS se conecta a cualquier receptor GNSS de grado topográfico para la navegación y otros equipos de ayuda, como el odómetro o el DVL.

Características del Apogee-E

El Apogee-E es particularmente adecuado para aplicaciones que requieren datos de navegación y orientación fiables en condiciones duras y con denegación de GNSS, lo que lo convierte en una herramienta valiosa para una amplia gama de industrias.
Para un rendimiento óptimo en cada proyecto, hemos desarrollado modelos de error a medida para satisfacer los requisitos específicos de la aplicación y adaptar perfectamente el sistema Apogee a su vehículo.
La configuración de los sensores es sencilla, gracias a una moderna interfaz web integrada que simplifica la configuración y la personalización.

SISTEMA DE NAVEGACIÓN INERCIAL DE ALTA PRECISIÓN Con giróscopos de muy bajo ruido, baja latencia y alta resistencia a las vibraciones, el Apogee proporciona datos precisos de orientación y posición.
POSICIÓN ROBUSTA DURANTE LAS INTERRUPCIONES DEL GNSS El filtro de Kalman extendido interno fusiona en tiempo real los datos inerciales y GNSS para mejorar las mediciones de posición y orientación en entornos difíciles (puentes, túneles, bosques, etc.).
SOFTWARE DE POST-PROCESAMIENTO FÁCIL DE USAR Los sensores Apogee incorporan un registrador de datos de 8 GB para el análisis posterior a la operación o el post-procesamiento. El software de post-procesamiento Qinertia mejora el rendimiento del INS de SBG al post-procesar los datos inerciales con las observables GNSS en bruto.
HORA PRECISA Y PROTOCOLOS DE RED (PTP, NTP) Apogee incluye un servidor de reloj maestro PTP (Protocolo de tiempo preciso) profesional, así como un servidor NTP. Sincronice varios sensores LiDAR y cámaras a través de Ethernet con una precisión superior a 1 microsegundo.
6
Sensores de movimiento: 3 acelerómetros capacitivos MEMS y 3 giróscopos MEMS de alto rendimiento.
18
Perfiles de movimiento: aéreo, terrestre y marino.
3 W
Consumo de energía del INS.
50 000 h
MTBF calculado esperado.
Descargar la hoja de datos

Especificaciones

Rendimiento de movimiento y navegación

Posición horizontal de un solo punto
1.0 m
Posición vertical de un solo punto
1.0 m
Posición horizontal RTK
0.01 m + 0.5 ppm *
Posición vertical RTK
0.015 m + 1 ppm
Posición horizontal PPK
0.01 m + 0.5 ppm **
Posición vertical PPK
0.015 m + 1 ppm **
Alabeo/cabeceo de un solo punto
0.01 °
Alabeo/cabeceo RTK
0.008 °
Alabeo/cabeceo PPK
0.005 ° **
Heading de un solo punto
0.03 °
Rumbo RTK
0.02 °
Rumbo PPK
0.01 ° **
* Dependiendo del receptor GNSS externo** Con el software PPK Qinertia

Características de navegación

Modo de alineación
Antena GNSS simple y doble
Precisión de la compensación del movimiento vertical en tiempo real
5 cm o el 5 % de oleaje
Periodo de onda de compensación del movimiento vertical en tiempo real
0 a 20 s
Modo de compensación del movimiento vertical en tiempo real
Ajuste automático
Precisión de la compensación vertical retardada
2 cm o 2 %
Periodo de ola de compensación vertical retardada
0 a 40 s

Perfiles de movimiento

Marino
Embarcaciones de superficie, vehículos submarinos, estudios marinos, entornos marinos y marinos hostiles
Aire
Aviones, helicópteros, aeronaves, UAV
Terrestre
Coche, automoción, tren/ferrocarril, camión, vehículos de dos ruedas, maquinaria pesada, peatón, mochila, off road

Rendimiento del GNSS

Receptor GNSS
Externo (no proporcionado)
Banda de frecuencia
Dependiendo del receptor GNSS externo
Características del GNSS
Dependiendo del receptor GNSS externo
Señales GPS
Dependiendo del receptor GNSS externo
Señales de Galileo
Dependiendo del receptor GNSS externo
Señales de Glonass
Dependiendo del receptor GNSS externo
Señales de Beidou
Dependiendo del receptor GNSS externo
Otras señales
Dependiendo del receptor GNSS externo
Tiempo de GNSS para la primera fijación
Dependiendo del receptor GNSS externo
Inhibición y suplantación
Dependiendo del receptor GNSS externo

Especificaciones ambientales y rango de operación

Protección de entrada (IP)
IP-68
Temperatura de funcionamiento
-40 °C a 71 °C
Vibraciones
3 g RMS – 20Hz a 2kHz
Choques
500 g para 0,3 ms
MTBF (calculado)
50 000 horas
Cumple con
MIL-STD-810, EN60945

Interfaces

Sensores de ayuda
GNSS, RTCM, odómetro, DVL
Protocolos de salida
NMEA, sbgECom binario, TSS, Simrad, Dolog
Protocolos de entrada
NMEA, Trimble, Novatel, Septentrio, Hemisphere, DVL (PD0, PD6, Teledyne, Nortel)
Datalogger
8 GB o 48 h @ 200 Hz
Tasa de salida
Hasta 200 Hz
Ethernet
Full duplex (10/100 base-T), reloj maestro PTP, NTP, interfaz web, FTP, REST API
Puertos serie
RS-232/422 hasta 921kbps: 2 salidas / 4 entradas
CAN
1x CAN 2.0 A/B, hasta 1 Mbps
Sync OUT
PPS, trigger hasta 200Hz, odómetro virtual – 2 salidas
Sync IN
PPS, odómetro, marcador de eventos hasta 1 kHz – 5 entradas

Especificaciones mecánicas y eléctricas

Voltaje de funcionamiento
12 VDC
Consumo de energía
3 W
Potencia de la antena
5 VDC – máx. 150 mA por antena | Ganancia: 17 – 50 dB *
Peso (g)
< 690 g
Dimensiones (LxAxA)
130 mm x 100 mm x 58 mm
* Dependiendo de la antena GNSS externa

Especificaciones de temporización

Precisión de la marca de tiempo
< 200 ns *
Precisión PTP
< 1 µs *
Precisión PPS
< 1 µs (jitter < 1 µs) *
Deriva en navegación a estima
1 ppm *
* Dependiendo del receptor GNSS externo
Inspección y cartografía ferroviaria

Aplicaciones del Apogee-E

Apogee-E es una solución INS versátil diseñada para aplicaciones que exigen precisión en los datos de orientación, navegación y compensación de oleaje (heave) en tiempo real y post-procesamiento.

Explore nuestro INS para elevar el potencial de su aplicación en diversas e industrias desafiantes.

Hidrografía Inspección y cartografía ferroviaria

Hoja de datos del Apogee-E

¡Reciba todas las características y especificaciones del sensor directamente en su bandeja de entrada!

Compare el Apogee-E con otros productos

Descubra cómo destaca el Apogee-E frente a nuestros sensores inerciales de vanguardia, diseñados por expertos para la navegación, el seguimiento del movimiento y la detección precisa de la compensación de oleaje (heave).

Unidad INS Apogee E Derecha

Apogee

Posición horizontal RTK 0.01 m + 0.5 ppm* Posición horizontal RTK 0.01 m + 1 ppm Posición horizontal RTK 0.01 m + 0.5 ppm Posición horizontal RTK 0.01 m + 0.5 ppm
Roll/pitch RTK 0.008 ° Roll/pitch RTK 0.015 ° Roll/pitch RTK 0.015 ° Roll/pitch RTK 0.015 °
Rumbo RTK 0.02 ° Heading RTK 0.05 ° Heading RTK 0.05 ° Heading RTK 0.04 °
Protocolos de salida NMEA, Binary sbgECom, TSS, Simrad, Dolog Protocolos de salida NMEA, ASCII, sbgECom (binario), REST API Protocolos de salida NMEA, Binary sbgECom, TSS, Simrad, Dolog Protocolos de salida NMEA, Binary sbgECom, TSS, Simrad, Dolog
Protocolos de entrada NMEA, Trimble, Novatel, Septentrio, Hemisphere, DVL (PD0, PD6, Teledyne, Nortel) Protocolos de entrada NMEA, sbgECom (binario), REST API, RTCM, TSS1, Septentrio SBF, protocolo binario Novatel, protocolo Trimble GNSS Protocolos de entrada NMEA, Trimble, Novatel, Septentrio, Hemisphere, DVL (PD0, PD6, Teledyne, Nortel) Protocolos de entrada NMEA, Trimble, Novatel, Septentrio, Hemisphere, DVL (PD0, PD6, Teledyne, Nortel)
Weight (g) < 690 g Peso (g) 38 g Peso (g) 165 g Peso (g) 600 g
Dimensiones (LxAxA) 130 x 100 x 58 mm Dimensiones (LxAxA) 50 x 37 x 23 mm Dimensiones (LxAxA) 42 x 57 x 60 mm Dimensiones (LxAxA) 100 x 86 x 75 mm

Compatibilidad

Logotipo del software de post-procesamiento Qinertia
Qinertia es nuestro software de post-procesamiento patentado que ofrece capacidades avanzadas a través de las tecnologías PPK (Post-Processed Kinematic) y PPP (Precise Point Positioning). El software transforma los datos brutos del GNSS y la IMU en soluciones de posicionamiento y orientación de alta precisión mediante sofisticados algoritmos de fusión de sensores.
Logo Ros Drivers
El Robot Operating System (ROS) es una colección de código abierto de bibliotecas de software y herramientas diseñadas para simplificar el desarrollo de aplicaciones robóticas. Ofrece de todo, desde controladores de dispositivos hasta algoritmos de vanguardia. Por lo tanto, el controlador ROS ahora ofrece compatibilidad total en toda nuestra línea de productos.
Logo Pixhawk Drivers
Pixhawk es una plataforma de hardware de código abierto utilizada para sistemas de piloto automático en drones y otros vehículos no tripulados. Proporciona control de vuelo de alto rendimiento, integración de sensores y capacidades de navegación, lo que permite un control preciso en aplicaciones que van desde proyectos de aficionados hasta sistemas autónomos de calidad profesional.
Logo Trimble
Receptores fiables y versátiles que ofrecen soluciones de posicionamiento GNSS de alta precisión. Se utilizan en diversos sectores, como la construcción, la agricultura y la topografía geoespacial.
Logo Novatel
Receptores GNSS avanzados que ofrecen un posicionamiento preciso y una gran exactitud gracias a la compatibilidad con múltiples frecuencias y constelaciones. Popular en sistemas autónomos, defensa y aplicaciones de topografía.
Logo Septentrio
Receptores GNSS de alto rendimiento conocidos por su robusta compatibilidad con múltiples frecuencias y constelaciones y su mitigación avanzada de interferencias. Ampliamente utilizados en el posicionamiento de precisión, la topografía y las aplicaciones industriales.

Documentación y recursos

El Apogee-E viene con una documentación completa, diseñada para ayudar a los usuarios en cada paso.
Desde las guías de instalación hasta la configuración avanzada y la resolución de problemas, nuestros manuales claros y detallados garantizan una integración y un funcionamiento sin problemas.

Documentación en línea del Apogee-E Esta página contiene todo lo que necesita para la integración de su hardware Apogee.
Avisos importantes del Apogee-E Esta página contiene todo lo que necesita sobre las instrucciones de seguridad, la declaración RoHS, la declaración REACH, la declaración WEEE y la garantía, la responsabilidad y el procedimiento de devolución.
Procedimiento de actualización del firmware del Apogee-E Manténgase al día con las últimas mejoras y características del Apogee-A siguiendo nuestro procedimiento integral de actualización del firmware. Acceda ahora a las instrucciones detalladas y asegúrese de que su sistema funcione con el máximo rendimiento.

Nuestros casos prácticos

Explore casos de uso reales que demuestran cómo nuestros sistemas inerciales mejoran el rendimiento, reducen el tiempo de inactividad y mejoran la eficiencia operativa. Descubra cómo nuestros sensores avanzados e interfaces intuitivas le proporcionan la precisión y el control que necesita para destacar en sus aplicaciones.

Jan De Nul

Jan De Nul selecciona Navsight para facilitar las tareas de los hidrógrafos

Operaciones marítimas

beluga 01 Ene De Nul
Applied Acoustics

Applied Acoustics integra sensores INS en Easytrak Pyxis USBL

Sistema de posicionamiento subacuático

Easytrak USBL
WSA Berlin

Sistema de Navegación Inercial para el mapeo bajo puentes

Topografía

Cartografía bajo puentes
Descubra todos los casos prácticos

Productos y accesorios adicionales

Descubra los accesorios esenciales que mejoran el rendimiento y la versatilidad de nuestro Apogee-E.
Explore nuestra selección para encontrar los complementos perfectos para la configuración de su sistema inercial.

Tarjeta con el logotipo de Qinertia

Qinertia GNSS-INS

El software Qinertia PPK ofrece soluciones avanzadas de posicionamiento de alta precisión. Qinertia proporciona un posicionamiento fiable a nivel centimétrico para los profesionales del sector geoespacial, ya que es compatible con la cartografía UAV, la topografía móvil, las operaciones marinas y las pruebas de vehículos autónomos, en cualquier lugar y en cualquier momento.
Descubra
Cables divididos Producto SBG

Cables

SBG Systems ofrece una completa gama de cables de alta calidad diseñados para agilizar la integración de sus sensores GNSS/INS en diversas plataformas. Desde cables divididos "plug-and-play" que simplifican la instalación, hasta cables de extremo abierto que permiten una conectividad personalizada, y cables de antena GNSS que garantizan una calidad de señal óptima, cada solución está construida para ofrecer fiabilidad y rendimiento en entornos exigentes. Ya sea para UAV, embarcaciones marinas o sistemas integrados, las opciones de cable de SBG ofrecen flexibilidad, durabilidad y una compatibilidad perfecta con sus sensores de navegación.
Descubra
Antenas GNSS

Antenas GNSS

SBG Systems ofrece una selección de antenas GNSS de alto rendimiento optimizadas para una integración perfecta con nuestros productos INS/GNSS. Cada antena se prueba y valida cuidadosamente para ofrecer un posicionamiento fiable, un seguimiento robusto de la señal y un rendimiento mejorado en diversos entornos.
Descubra

Nuestro proceso de producción

Descubra la precisión y la experiencia que hay detrás de cada producto de SBG Systems. El siguiente vídeo ofrece una visión interna de cómo diseñamos, fabricamos y probamos meticulosamente nuestros sistemas de navegación inercial de alto rendimiento.
Desde la ingeniería avanzada hasta el riguroso control de calidad, nuestro proceso de producción garantiza que cada producto cumpla con los más altos estándares de fiabilidad y precisión.

¡Mírelo ahora para obtener más información!

Miniature de la vidéo

Solicitar un presupuesto

Hablan de nosotros

Mostramos las experiencias y los testimonios de profesionales del sector y clientes que han aprovechado nuestros sistemas inerciales en sus proyectos.
Descubra cómo nuestra innovadora tecnología ha transformado sus operaciones, mejorado la productividad y ofrecido resultados fiables en diversas aplicaciones.

Universidad de Waterloo
"El Ellipse-D de SBG Systems era fácil de usar, muy preciso y estable, con un formato pequeño, todo lo cual era esencial para el desarrollo de nuestro WATonoTruck."
Amir K, Profesor y Director
Fraunhofer IOSB
“Los robots autónomos a gran escala revolucionarán el sector de la construcción en un futuro próximo.”
ITER Systems
“Buscábamos un sistema de navegación inercial compacto, preciso y rentable. El INS de SBG Systems era la opción perfecta”.
David M, CEO

Sección de preguntas frecuentes

Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes, donde abordamos sus preguntas más apremiantes sobre nuestra tecnología de vanguardia y sus aplicaciones.
Aquí encontrará respuestas exhaustivas sobre las características del producto, los procesos de instalación, los consejos para la resolución de problemas y las mejores prácticas para maximizar su experiencia con nuestro INS.

¡Encuentre sus respuestas aquí!

¿Qué es la topografía hidrográfica?

El levantamiento hidrográfico es el proceso de medición y cartografía de las características físicas de las masas de agua, incluidos océanos, ríos, lagos y zonas costeras. Implica la recopilación de datos relacionados con la profundidad, la forma y los contornos del lecho marino (cartografía del lecho marino), así como la ubicación de objetos sumergidos, peligros para la navegación y otras características submarinas (por ejemplo, fosas marinas). El levantamiento hidrográfico es crucial para diversas aplicaciones, como la seguridad de la navegación, la gestión costera y el levantamiento costero, la construcción y el control medioambiental.

La topografía hidrográfica implica varios componentes clave, comenzando con la batimetría, que mide la profundidad del agua y la topografía del fondo marino utilizando sistemas de sonar como ecosondas de haz único o multihaz que envían pulsos de sonido al fondo marino y miden el tiempo de retorno del eco.

Un posicionamiento preciso es fundamental, y se consigue utilizando sistemas globales de navegación por satélite (GNSS) y sistemas de navegación inercial (INS) para vincular las mediciones de profundidad a coordenadas geográficas precisas. Además, se miden datos de la columna de agua, como la temperatura, la salinidad y las corrientes, y se recogen datos geofísicos para detectar objetos, obstáculos o peligros submarinos mediante herramientas como el sonar de barrido lateral y los magnetómetros.

¿Qué es GNSS vs GPS?

GNSS significa Sistema Global de Navegación por Satélite y GPS significa Sistema de Posicionamiento Global. Estos términos se utilizan a menudo indistintamente, pero se refieren a conceptos diferentes dentro de los sistemas de navegación basados en satélites.

GNSS es un término colectivo para todos los sistemas de navegación por satélite, mientras que GPS se refiere específicamente al sistema estadounidense. Incluye múltiples sistemas que proporcionan una cobertura global más completa, mientras que GPS es sólo uno de esos sistemas.

Se obtiene una mayor precisión y fiabilidad con GNSS, al integrar datos de múltiples sistemas, mientras que GPS por sí solo podría tener limitaciones dependiendo de la disponibilidad de satélites y las condiciones ambientales.

¿Acepta el INS entradas de sensores de ayuda externos?

Los Sistemas de Navegación Inercial de nuestra empresa aceptan entradas de sensores de ayuda externos, como sensores de datos aéreos, magnetómetros, odómetros, DVL y otros.

Esta integración hace que el INS sea muy versátil y fiable, especialmente en entornos sin GNSS.

Estos sensores externos mejoran el rendimiento general y la precisión del INS al proporcionar datos complementarios.