Sensores de navegación inercial para la agricultura de precisión

La agricultura de precisión, también conocida como agricultura de alta precisión, es un concepto de gestión agrícola que utiliza tecnologías avanzadas para supervisar y optimizar la producción agrícola. Mediante el empleo de soluciones de alta tecnología, incluidos el GPS, los sensores de posicionamiento y el análisis de datos, los agricultores pueden aumentar el rendimiento de los cultivos, reducir el desperdicio y minimizar el impacto ambiental. En la agricultura de precisión, la necesidad de una alta exactitud en la navegación es fundamental. Nuestras soluciones INS integradas con RTK-GNSS ofrecen una precisión de navegación a nivel de centímetros para equipos agrícolas autónomos, robustos y escalables, para garantizar que las operaciones agrícolas se lleven a cabo de forma fiable.

Inicio Vehículos Agricultura de precisión

Datos avanzados de movimiento y orientación para la agricultura de precisión

Nuestros sistemas inerciales proporcionan datos precisos de posicionamiento y orientación, lo cual es crucial para la gestión eficaz de la maquinaria agrícola. Este nivel de exactitud es vital para tareas como el deshierbe mecánico, la siembra, la pulverización y la cosecha, donde incluso pequeñas desviaciones pueden provocar pérdidas significativas en la productividad. Nuestro INS garantiza que la maquinaria agrícola, como los tractores autónomos o los robots agrícolas, pueda seguir trayectorias exactas, reduciendo las superposiciones y los huecos, y optimizando así el uso de los recursos y minimizando la aplicación de insumos como semillas, fertilizantes y pesticidas.

Los sistemas INS son particularmente útiles en entornos donde las señales GNSS pueden ser débiles o no estar disponibles, como bajo el dosel de los árboles o en áreas con variaciones significativas del terreno. La combinación de INS con GNSS garantiza que los vehículos agrícolas (ej: robots agrícolas) puedan navegar con una precisión centimétrica, incluso en condiciones difíciles.

Descubra nuestras soluciones

Reducción de los costes operativos de la agricultura inteligente

Al mejorar la precisión de las operaciones agrícolas, nuestras soluciones de agricultura inteligente ayudan a reducir los costes operativos al tiempo que eliminan las tareas que requieren mucha mano de obra en aplicaciones como la escarda mecánica. La precisión en la siembra y la fumigación significa que los insumos se aplican solo donde es necesario, lo que reduce el desperdicio y disminuye el coste de las semillas, los fertilizantes y los pesticidas. Además, la eficiencia obtenida a través de la navegación precisa reduce el consumo de combustible y el desgaste de la maquinaria, lo que reduce aún más los gastos operativos.

Descargue nuestro folleto

Minimizar el impacto ambiental

La agricultura de precisión con sensores INS de alta exactitud no solo aumenta la productividad, sino que también minimiza el impacto ambiental. Al reemplazar los productos químicos con alternativas mecánicas, o al garantizar que los productos químicos se apliquen solo donde sea necesario y en las cantidades correctas, estas tecnologías de agricultura de precisión reducen el riesgo de una aplicación excesiva, que puede provocar escorrentías y la contaminación de las fuentes de agua. Este enfoque específico apoya las prácticas agrícolas sostenibles, ayudando a proteger el medio ambiente al tiempo que se mantienen todos los beneficios de la agricultura de precisión y se mantienen altos niveles de producción agrícola.

Cuéntenos su proyecto

Nuestros puntos fuertes

Afirmamos con orgullo que nuestros sistemas combinan sensores inerciales avanzados con tecnología GNSS para ofrecer datos precisos de posicionamiento y movimiento en tiempo real para la agricultura de precisión.

Integración perfecta con herramientas de precisión Diseño compacto y ligero para una fácil integración con otras tecnologías de agricultura de precisión.
Precisión mejorada en la navegación Datos de posicionamiento y orientación de alta precisión, que permiten una navegación precisa para tractores autónomos, drones y maquinaria agrícola.
Mayor eficiencia Uso optimizado de los recursos mediante la entrega de georreferenciación fiable para la cartografía de campos y el monitoreo de cultivos, reduciendo la superposición y el desperdicio de insumos.
Operaciones en condiciones difíciles Rendimiento robusto en entornos GNSS desafiantes, bajo el dosel de los árboles o cerca de obstáculos.

Nuestras soluciones para agricultura de precisión

Nuestros sensores se integran perfectamente con las plataformas de agricultura de precisión para ofrecer un rendimiento fiable, incluso en las condiciones de campo más difíciles.

Ellipse D INS Unit Right

Ellipse-D

El Ellipse-D es el sistema de navegación inercial más pequeño con GNSS de doble antena, que ofrece un rumbo preciso y una precisión centimétrica en cualquier condición.
INS INS RTK de doble antena 0.05 ° Balanceo e inclinación 0.2 ° Rumbo
Descubra
Ellipse-D
Ekinox Micro INS Unit Right

Ekinox Micro

Ekinox Micro es un INS compacto de alto rendimiento con GNSS de doble antena, que ofrece una precisión y fiabilidad inigualables en aplicaciones de misión crítica.
INS GNSS interno de antena simple/doble 0.015 ° Roll and Pitch 0.05 ° Rumbo
Descubra
Ekinox Micro
Unidad INS OEM Ellipse D Derecha

OEM Ellipse-D

El OEM Ellipse-D es el sistema de navegación inercial más pequeño con GNSS de doble antena, que ofrece un rumbo preciso y una exactitud a nivel centimétrico en cualquier condición.
Sistema de Navegación Inercial Antena geodésica dual interna 0.05 ° Balanceo/Inclinación RTK 0.2 ° Rumbo RTK
Descubra
OEM Ellipse-D

Folleto de aplicaciones autónomas

¡Reciba nuestro folleto directamente en su bandeja de entrada!

Casos prácticos

Descubra nuestros casos prácticos relacionados con su aplicación.

Resonon

Ellipse integrado en imágenes hiperespectrales aerotransportadas

Navegación UAV

Sistemas de teledetección aerotransportados hiperespectrales Resonon
Laboratorio de Sistemas de Vehículos Mecatrónicos de la Universidad de Waterloo

Ellipse impulsa un camión autónomo

Navegación autónoma

WATonoTruck Autónomo
Leo Drive

Ellipse impulsa la innovación en vehículos autónomos

Navegación de vehículos autónomos

Coche autónomo de prueba de Leo Drives
Descubra todos nuestros casos prácticos

Hablan de nosotros

Escuche de primera mano a los innovadores y clientes que han adoptado nuestra tecnología.

Sus testimonios e historias de éxito ilustran el impacto significativo que tienen nuestros sensores en las aplicaciones prácticas de navegación de UAV.

Universidad de Waterloo
"El Ellipse-D de SBG Systems era fácil de usar, muy preciso y estable, con un formato pequeño, todo lo cual era esencial para el desarrollo de nuestro WATonoTruck."
Amir K, Profesor y Director
Fraunhofer IOSB
“Los robots autónomos a gran escala revolucionarán el sector de la construcción en un futuro próximo.”
ITER Systems
“Buscábamos un sistema de navegación inercial compacto, preciso y rentable. El INS de SBG Systems era la opción perfecta”.
David M, CEO

Descubra otras aplicaciones geoespaciales

Explore cómo nuestras avanzadas soluciones de navegación inercial y detección de movimiento admiten una amplia gama de aplicaciones geoespaciales. Desde la cartografía topográfica y la inspección de infraestructuras hasta la cartografía móvil y la supervisión medioambiental, nuestra tecnología permite la recopilación de datos precisos y fiables en cualquier entorno. Descubra las posibilidades en todo el panorama geoespacial.


¿Tiene alguna pregunta?

¡Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes! Aquí encontrará respuestas a las preguntas más comunes sobre las aplicaciones que mostramos. Si no encuentra lo que busca, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros directamente!

¿Qué es la agricultura de precisión?

La agricultura de precisión es un enfoque agrícola moderno que utiliza la tecnología para supervisar y gestionar la variabilidad de los cultivos en el campo. El objetivo es optimizar la gestión a nivel de campo con la ayuda de la tecnología de la información. A continuación, se presenta un desglose de cómo funciona y sus ventajas:

  • Recolección de datos: Los agricultores utilizan diversas herramientas, como GPS, sensores, drones e imágenes de satélite, para recopilar datos detallados sobre las condiciones del suelo, la salud de los cultivos y los patrones climáticos. Estos datos ayudan a comprender las necesidades específicas de las diferentes partes de un campo.
  • Análisis: Los datos recopilados se analizan para identificar patrones y tendencias. Esto podría incluir los niveles de humedad del suelo, las deficiencias de nutrientes, las poblaciones de plagas o las tasas de crecimiento de los cultivos.
  • Aplicación de dosis variable: Basándose en el análisis, los agricultores pueden aplicar insumos como agua, fertilizantes y pesticidas a dosis variables, adaptadas a las necesidades específicas de las diferentes áreas dentro de un campo. Por ejemplo, las áreas con suelo pobre pueden recibir más fertilizante, mientras que las áreas con suficientes nutrientes podrían recibir menos.
  • Eficiencia mejorada: Al aplicar los recursos con mayor precisión, los agricultores pueden reducir el desperdicio, disminuir los costos y aumentar los rendimientos. Esto también ayuda a minimizar el impacto ambiental al evitar la aplicación excesiva de productos químicos.
  • Monitoreo y ajuste: El monitoreo continuo permite realizar ajustes en tiempo real y una optimización constante. Los agricultores pueden realizar un seguimiento de la eficacia de sus intervenciones y adaptar sus estrategias según sea necesario.

¿Cómo se utilizan los drones con fines agrícolas?

Los drones se utilizan cada vez más en la agricultura para mejorar la gestión de los cultivos y aumentar la productividad. Equipados con cámaras y sensores de alta resolución, los drones agrícolas proporcionan imágenes aéreas y datos sobre la salud de los cultivos, las condiciones del suelo y la variabilidad del campo. Esto permite a los agricultores supervisar grandes áreas rápidamente e identificar con precisión problemas como plagas, carencias de nutrientes y estrés hídrico.

 

Los drones en la agricultura se utilizan para la aplicación de precisión de insumos como fertilizantes, pesticidas y herbicidas. Al dirigirse a áreas específicas con precisión, los drones reducen el desperdicio y minimizan el impacto ambiental. Además, ayudan en la cartografía con drones agrícolas y la planificación de la distribución de los campos, y en el seguimiento del crecimiento de los cultivos y los rendimientos a lo largo del tiempo.

 

En general, los drones agrícolas ofrecen una forma rentable y eficiente de recopilar información crítica, tomar decisiones informadas y aplicar intervenciones específicas, lo que conduce a una mejor gestión de los cultivos y al uso de los recursos.

¿Qué es la agricultura inteligente?

La agricultura inteligente mejora la agricultura integrando la tecnología para aumentar la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad. Utiliza dispositivos IoT como sensores y GPS para obtener datos en tiempo real sobre el suelo, el clima y los cultivos.

 

El análisis de datos, la automatización y los robots autónomos en la agricultura—como los drones y la maquinaria autónoma—optimizan tareas como el riego y la cosecha. La agricultura de precisión aplica recursos como el agua y los fertilizantes con mayor exactitud, mejorando el rendimiento y reduciendo el desperdicio. La IA analiza los datos para realizar predicciones y recomendaciones, mientras que la teledetección proporciona información de alta resolución sobre los cultivos y los campos. Al optimizar el uso de los recursos y minimizar el desperdicio, la agricultura inteligente apoya la sostenibilidad y se basa en Internet de alta velocidad para una integración eficaz de la tecnología y una gestión en tiempo real.