Navegación para UAV industriales

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), comúnmente conocidos como drones, han ganado una importante tracción en varios sectores, incluyendo la agricultura, la vigilancia, la logística y la gestión de desastres. Un aspecto crítico de su éxito operativo reside en sus capacidades de navegación. Los sistemas de navegación UAV eficaces permiten un posicionamiento y una maniobrabilidad precisos, lo que permite a estos vehículos realizar tareas complejas de forma autónoma o semiautónoma.

La navegación UAV es crucial para la eficiencia operativa y la seguridad de las misiones de drones. Los sistemas de navegación fiables, como los sistemas de navegación inercial (INS) y los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS), mejoran la autonomía, permitiendo a los drones realizar tareas complejas sin intervención humana. Un posicionamiento preciso ayuda a prevenir colisiones y garantiza el cumplimiento de las zonas de exclusión aérea, mejorando la seguridad general. Funciones como el geofencing y el retorno automático al punto de lanzamiento mejoran la mitigación de riesgos. Además, la navegación precisa optimiza las rutas de vuelo, reduce el consumo de energía y mejora la ejecución de tareas, lo que hace que los UAV sean más eficaces en aplicaciones como la agricultura, la topografía y la entrega, permitiéndoles cubrir eficientemente grandes áreas.

Inicio Vehículos UAV industriales

Tecnologías esenciales en la navegación UAV

Varias tecnologías son parte integral de la navegación eficaz de los UAV. La comprensión de estas tecnologías es esencial para comprender cómo operan los vehículos de navegación UAV y sobresalen en sus misiones.

Los sistemas de navegación inercial (INS) son fundamentales para la navegación no tripulada de los UAV. Proporcionan información de alabeo, cabeceo y rumbo que se fusiona con los datos del GNSS (incluidos sistemas como GPS, GLONASS y Galileo) para una navegación robusta en tiempo real y datos de posicionamiento críticos para los UAV, incluso en condiciones difíciles, cerca de edificios o líneas eléctricas, por ejemplo. Nuestro INS utiliza una combinación de acelerómetros y giroscopios para calcular la posición, la orientación y la velocidad del UAV en función de sus movimientos. Al medir continuamente la aceleración y la velocidad angular, el INS puede mantener una navegación precisa incluso en condiciones difíciles.

Mediante la utilización de cámaras y otros sensores, los UAV pueden percibir su entorno y tomar decisiones de navegación informadas. La fusión de sensores combina datos de múltiples fuentes, como INS, GNSS y cámaras, para mejorar la precisión y la fiabilidad. Esta tecnología permite a los drones reconocer obstáculos, identificar zonas de aterrizaje y navegar de forma autónoma en entornos complejos.

Descubra nuestras soluciones
Aplicación UAV

Posicionamiento cinemático en tiempo real (RTK) para la navegación de UAV

El posicionamiento RTK mejora la precisión del GNSS mediante el uso de una red de estaciones base que proporcionan datos de corrección al UAV. Esta tecnología permite un posicionamiento a nivel centimétrico, lo que la hace particularmente valiosa en aplicaciones como la topografía, el mapeo y la agricultura de precisión.

Los UAV equipados con RTK pueden realizar tareas de gran precisión, mejorando la calidad de los datos recogidos y la eficacia de las operaciones.

Proporcionamos soluciones de movimiento y navegación de última generación diseñadas para vehículos aéreos no tripulados UAV. Nuestros sensores inerciales avanzados y sistemas de navegación ofrecen un posicionamiento preciso y un rendimiento fiable en diversas condiciones de funcionamiento.

Tanto si necesita un INS de alta precisión para tareas aéreas complejas como una integración robusta del GNSS para un posicionamiento mejorado, nuestros productos garantizan que sus UAV funcionen con una eficiencia óptima. Con la monitorización continua y el procesamiento de datos en tiempo real, nuestras soluciones permiten a los UAV navegar de forma autónoma manteniendo la seguridad y la fiabilidad.

Descargue nuestro folleto

Sensores de navegación que impactan en el rendimiento de sus UAV

Elegir los sensores de movimiento, navegación y control adecuados influye directamente en el rendimiento del UAV. Estos sensores varían mucho en sus especificaciones en función de su aplicación prevista y su entorno operativo.

Nuestros sensores basados en MEMS son compactos y ligeros, lo que los hace ideales para aplicaciones UAV para minimizar el peso total del vehículo. Con un bajo consumo de energía, prolongan la duración del vuelo del UAV consumiendo menos de 1 vatio.
Estos sensores de navegación proporcionan datos a velocidades de hasta 200 Hz, lo que permite realizar ajustes en tiempo real en la trayectoria de vuelo y el comportamiento del UAV.

Explore nuestras soluciones y encuentre la que mejor se adapte a sus necesidades.

Cuéntenos su proyecto

Nuestros puntos fuertes

Nuestros sistemas de navegación inercial ofrecen varias ventajas para los vehículos aéreos no tripulados UAV, entre ellas:

Alta precisión en condiciones dinámicas Datos precisos de actitud, rumbo y posición incluso durante maniobras de alta velocidad o alta fuerza G, críticos para la estabilidad del UAV y el éxito de la misión.
Diseño compacto y ligero Diseñado para plataformas con limitaciones de tamaño y peso para no comprometer la capacidad de carga útil, manteniendo un rendimiento robusto.
Resistente a los desafíos ambientales Calibrado para rangos de temperatura extremos y resistente a las vibraciones para ofrecer un rendimiento constante en diversos entornos operativos.
Soporte de post-procesamiento Corrección y análisis de datos posteriores a la misión, lo que permite una mayor precisión para aplicaciones de cartografía y topografía.

Soluciones para UAV industriales

Nuestras soluciones se integran a la perfección con plataformas UAV para ofrecer un rendimiento fiable incluso en las condiciones más difíciles.

Pulse 40 Unidad IMU Checkmedia Derecha

Pulse-40

La IMU Pulse-40 es ideal para aplicaciones críticas. No renuncie ni al tamaño, ni al rendimiento, ni a la fiabilidad.
IMU de grado táctico Ruido del giróscopo de 0.08°/√h Acelerómetros de 6µg 12 gramos, 0,3 W
Descubra
Pulse-40
Unidad INS Quanta Micro Derecha

Quanta Micro

Quanta Micro es un sistema de navegación inercial asistido por GNSS diseñado para aplicaciones con limitaciones de espacio (paquete OEM). Basado en una IMU de grado topográfico para un rendimiento óptimo del rumbo en aplicaciones de una sola antena y una alta inmunidad a entornos vibratorios.
INS GNSS interno de antena simple/doble 0.06 ° Rumbo 0.015 ° Roll & Pitch RTK
Descubra
Quanta Micro
Ekinox Micro INS Unit Right

Ekinox Micro

Ekinox Micro es un INS compacto de alto rendimiento con GNSS de doble antena, que ofrece una precisión y fiabilidad inigualables en aplicaciones de misión crítica.
INS GNSS interno de antena simple/doble 0.015 ° Roll and Pitch 0.05 ° Rumbo
Descubra
Ekinox Micro
Unidad INS OEM Ellipse D Derecha

OEM Ellipse-D

El OEM Ellipse-D es el sistema de navegación inercial más pequeño con GNSS de doble antena, que ofrece un rumbo preciso y una exactitud a nivel centimétrico en cualquier condición.
Sistema de Navegación Inercial Antena geodésica dual interna 0.05 ° Balanceo/Inclinación RTK 0.2 ° Rumbo RTK
Descubra
OEM Ellipse-D
Unidad INS OEM Ellipse N Derecha

OEM Ellipse-N

El OEM Ellipse-N es un sistema RTK GNSS compacto y de alto rendimiento que ofrece un posicionamiento preciso a nivel de centímetros y una navegación robusta en condiciones dinámicas y adversas.
Sistema de Navegación Inercial INS RTK de antena única 0.05 ° Balanceo/Inclinación RTK 0.2 ° Rumbo RTK
Descubra
OEM Ellipse-N

Folleto de aplicaciones industriales

¡Reciba nuestro folleto directamente en su bandeja de entrada!

Casos Prácticos

Descubra las impactantes historias de éxito que muestran las soluciones inerciales UAV de SBG Systems. Descubra cómo nuestros sistemas de navegación de última generación han revolucionado las operaciones UAV en múltiples sectores. Cada caso práctico presenta escenarios del mundo real en los que nuestros sensores inerciales avanzados y la tecnología GNSS han logrado una precisión, fiabilidad y rendimiento sin precedentes.

Obtenga información valiosa y ejemplos prácticos que ilustran cómo nuestras soluciones abordan eficazmente los retos complejos y mejoran la excelencia operativa. Explore nuestros casos prácticos para ver cómo las soluciones inerciales UAV de SBG Systems pueden elevar sus proyectos y ofrecer resultados excepcionales.

GRYFN

Teledetección de última generación integrada con Quanta Micro

LiDAR y fotogrametría para UAV

Sensor GOBI con conectores y sistema de refrigeración en exteriores
Zurich UAS Racing Team

Avance de la ingeniería de vehículos autónomos con el Ellipse-D

Vehículos autónomos

El equipo de carreras Zurich UAS cerca de cruzar la línea de meta
Cordel

Mantenimiento ferroviario con Quanta Plus y Qinertia

Cartografía LiDAR

Nube de puntos LiDAR con envolvente cinemática modelada para el mantenimiento ferroviario
Descubra todos nuestros casos prácticos

Hablan de nosotros

Escuche de primera mano a los innovadores y clientes que han adoptado nuestra tecnología.
Sus testimonios e historias de éxito ilustran el importante impacto que tienen nuestros sensores en aplicaciones prácticas de navegación con UAV.

BoE Systems
“Escuchamos buenas críticas sobre los sensores de SBG Systems que se utilizan en la industria de la topografía, así que realizamos algunas pruebas con el Ellipse-D y los resultados fueron exactamente lo que necesitábamos.”
Jason L, Fundador
Eberhard Karls Universität
“Se seleccionó el Ellipse-N porque cumple todos los requisitos y proporciona un equilibrio único de precisión, tamaño y peso.”
Uwe P, Dr. Ing.
Universidad de Waterloo
"El Ellipse-D de SBG Systems era fácil de usar, muy preciso y estable, con un formato pequeño, todo lo cual era esencial para el desarrollo de nuestro WATonoTruck."
Amir K, Profesor y Director

Descubra otras formas de utilizar los sistemas inerciales en las operaciones industriales

Los sistemas inerciales desempeñan un papel vital en la mejora de la eficiencia, la precisión y la seguridad en una amplia gama de operaciones industriales. Desde la automatización de equipos y la robótica móvil hasta la monitorización de maquinaria pesada, estas tecnologías permiten obtener datos fiables de posicionamiento, orientación y movimiento, incluso en entornos difíciles o con problemas de GNSS. Descubra cómo las soluciones inerciales están impulsando la innovación en diversas aplicaciones industriales.


¿Tiene alguna pregunta?

¡Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes! Aquí encontrará las respuestas a las preguntas más frecuentes sobre las aplicaciones que destacamos. Si no encuentra lo que busca, no dude en ponerse en contacto con nosotros directamente.

¿Los UAV utilizan GPS?

Los vehículos aéreos no tripulados (UAV), comúnmente conocidos como drones, suelen utilizar la tecnología del Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para la navegación y el posicionamiento.

 

El GPS es un componente esencial del sistema de navegación de un UAV, ya que proporciona datos de localización en tiempo real que permiten al dron determinar su posición con precisión y ejecutar diversas tareas.

 

En los últimos años, este término ha sido reemplazado por un nuevo término GNSS (Sistema Global de Navegación por Satélite). GNSS se refiere a la categoría general de sistemas de navegación por satélite, que abarca el GPS y otros sistemas. En cambio, el GPS es un tipo específico de GNSS desarrollado por los Estados Unidos.

¿Qué es el geofencing de UAV?

El geofencing de UAV es una barrera virtual que define límites geográficos específicos dentro de los cuales puede operar un vehículo aéreo no tripulado (UAV).

 

Esta tecnología desempeña un papel fundamental en la mejora de la seguridad y el cumplimiento de las operaciones con drones, especialmente en zonas donde las actividades de vuelo pueden suponer un riesgo para las personas, la propiedad o el espacio aéreo restringido.

 

En industrias como los servicios de entrega, la construcción y la agricultura, el geofencing ayuda a garantizar que los drones operen dentro de áreas seguras y legales, evitando posibles conflictos y mejorando la eficiencia operativa.

 

Las fuerzas del orden y los servicios de emergencia pueden utilizar el geofencing para gestionar las operaciones de los UAV durante eventos públicos o emergencias, garantizando que los drones no entren en zonas sensibles.

 

Se puede emplear el geoperimetraje para proteger la fauna y los recursos naturales restringiendo el acceso de los drones a determinados hábitats o zonas de conservación.