Entendiendo la compensación activa de oleaje (AHC)
El núcleo de la tecnología AHC se basa en la integración de varios componentes, incluyendo sensores de movimiento, sistemas hidráulicos y algoritmos de control. Los sensores de movimiento, típicamente acelerómetros y giróscopos, monitorizan continuamente los movimientos de la embarcación y detectan cualquier movimiento vertical causado por las olas del océano.
Los datos recogidos se transmiten a un sistema de control, que procesa la información y determina los ajustes necesarios en la posición del equipo de elevación.
El sistema hidráulico acciona entonces el compensador, que ajusta dinámicamente la altura de la carga que se está elevando, contrarrestando el movimiento de la embarcación. Esto asegura que la carga permanezca estable y a la profundidad deseada, independientemente de los movimientos verticales de la embarcación. Mediante el empleo de AHC, los operadores pueden mantener un control preciso sobre el equipo y minimizar el riesgo de accidentes y daños durante las operaciones marinas.
Descubra nuestras solucionesVentajas de nuestros sensores para sistemas AHC
La integración de nuestros sensores con un sistema de compensación activa de oleaje (AHC) ofrece numerosas ventajas para las operaciones marítimas. En primer lugar, al mantener una plataforma de trabajo estable, los sensores de movimiento AHC reducen el riesgo de accidentes y lesiones durante las operaciones, protegiendo tanto al personal como al equipo. Como resultado, la mejora de la seguridad y la eficiencia conduce a la reducción de los costes operativos y del tiempo de inactividad. En consecuencia, las operaciones se vuelven más rentables, ahorrando tiempo y dinero.
Además, los sistemas de compensación activa de oleaje pueden integrarse en diversos buques y equipos marinos, lo que los convierte en soluciones versátiles para diferentes aplicaciones.
Sensores de movimiento precisos para contrarrestar los efectos de las olas
Los sistemas inerciales son cruciales en la Compensación Activa de Oleaje (AHC) para operaciones marinas. Mejoran la estabilidad y la precisión de los equipos en entornos marinos dinámicos. Para lograrlo, los sistemas AHC se basan en datos en tiempo real sobre el movimiento de la embarcación para contrarrestar los efectos del oleaje inducido por las olas y garantizar operaciones fluidas y seguras.
Los sistemas ACH utilizan unidades de medición inercial (IMU) y sistemas de navegación inercial (INS) para proporcionar estos datos vitales mediante la medición y el análisis del movimiento del buque. En el contexto de las operaciones de grúa, los sistemas inerciales facilitan el ajuste autónomo de la posición de la grúa, mitigando así el riesgo de oscilaciones peligrosas y garantizando la manipulación segura de las cargas en condiciones marítimas turbulentas.
Cuéntenos su proyectoDescubra nuestras soluciones para la compensación activa de oleaje
Nuestras soluciones inerciales están diseñadas para mejorar la eficiencia operativa y la precisión en entornos marinos dinámicos. Nuestros avanzados sensores de movimiento ofrecen datos precisos en tiempo real para contrarrestar el movimiento causado por las olas y el oleaje oceánico. Mediante la integración de unidades de medición inercial (IMU) de alto rendimiento y algoritmos de última generación, proporcionamos una compensación de movimientos perfecta, garantizando un funcionamiento fluido incluso en condiciones difíciles.
Folleto de aplicaciones geoespaciales
¡Reciba nuestro folleto directamente en su bandeja de entrada!
Explore otras aplicaciones en alta mar
Las soluciones avanzadas de navegación inercial de SBG Systems son fiables para diversas operaciones marítimas. Nuestros sensores proporcionan datos fiables de posicionamiento, orientación y movimiento para la energía marina, la gestión portuaria y la inspección submarina, incluso en los entornos marinos más exigentes.
¿Tiene alguna pregunta?
¡Bienvenido a nuestra sección de preguntas frecuentes! Aquí encontrará respuestas a las preguntas más comunes sobre las aplicaciones que mostramos. Sin embargo, si no encuentra lo que busca, ¡no dude en ponerse en contacto con nosotros directamente!
¿Cuál es la diferencia entre la compensación de oleaje activa y la pasiva?
La compensación activa de oleaje (AHC) y la compensación pasiva de oleaje (PHC) son métodos utilizados para mitigar el movimiento de las embarcaciones causado por las olas, pero operan de maneras fundamentalmente diferentes:
Compensación pasiva de oleaje (PHC)
- Mecanismo: se basa en sistemas mecánicos o hidráulicos como resortes, amortiguadores o acumuladores para absorber y contrarrestar el movimiento de la embarcación.
- Fuente de energía: no requiere alimentación externa; utiliza el movimiento natural del sistema y las fuerzas que actúan sobre él para ajustarse.
- Control: no adaptativo, el rendimiento del sistema se basa en parámetros preestablecidos y no puede ajustarse dinámicamente a las condiciones cambiantes del mar.
- Aplicaciones: más adecuado para entornos u operaciones estables y predecibles en los que el control preciso del movimiento es menos crítico.
Compensación activa de oleaje (AHC)
- Mecanismo: utiliza motores, sistemas hidráulicos u otros actuadores accionados controlados por sensores y algoritmos en tiempo real para contrarrestar activamente el movimiento de la embarcación.
- Fuente de energía: requiere alimentación externa para accionar los actuadores y los sistemas de control.
- Control: la retroalimentación adaptativa en tiempo real de los sensores permite realizar ajustes precisos para compensar las condiciones dinámicas del mar.
- Aplicaciones: ideal para operaciones que requieren alta precisión, como la construcción submarina, la intervención en pozos o la investigación científica.
AHC es ideal para aplicaciones que requieren un control preciso y una corrección activa del movimiento del buque, mientras que PHC ofrece una solución más sencilla y rentable para operaciones en las que la precisión es menos crítica y la absorción pasiva del movimiento es suficiente.
¿Qué es AHC en las grúas marinas?
La compensación activa de movimiento (AHC) en grúas es una tecnología utilizada para contrarrestar el movimiento vertical de un buque causado por las olas. Garantiza que las cargas elevadas o descendidas por la grúa permanezcan estables y no se vean afectadas por el movimiento del mar.
Los sistemas AHC son particularmente críticos en operaciones en alta mar, donde las grúas se utilizan a menudo para levantar y bajar equipos pesados, carga o dispositivos submarinos desde embarcaciones o plataformas en condiciones dinámicas del mar. Estos sistemas utilizan sensores (como acelerómetros, giroscopios o unidades de referencia de movimiento) para medir el movimiento vertical de la embarcación (heave) causado por la acción de las olas.
Basándose en estos datos en tiempo real, el sistema AHC de la grúa ajusta automáticamente el cabrestante o el mecanismo de elevación para contrarrestar el movimiento, garantizando que la carga permanezca en una posición constante con respecto al lecho marino o a un punto de referencia fijo. Las grúas marinas suelen utilizar sistemas hidráulicos o eléctricos para realizar estos ajustes precisos. El cabrestante o el elevador de la grúa se ajusta rápidamente para subir o bajar la carga en sincronía con el movimiento del buque, “cancelando” eficazmente el movimiento vertical causado por las olas.
Al estabilizar la carga durante las operaciones de elevación o descenso, el AHC minimiza el riesgo de accidentes, balanceo de la carga o daños en el equipo. Permite operaciones más seguras y precisas, especialmente durante la colocación de estructuras submarinas o al manipular equipos delicados.