Sistemas inerciales para la monitorización precisa de boyas instrumentadas

Una boya instrumentada es una plataforma flotante equipada con una variedad de sensores utilizados para recopilar y transmitir datos oceanográficos, ambientales y meteorológicos. Estas boyas se suelen desplegar en océanos, mares y grandes masas de agua para controlar condiciones como la temperatura del mar, la salinidad, la altura de las olas, la velocidad del viento y las corrientes oceánicas. Son fundamentales para la vigilancia marina, así como para el estudio de las corrientes oceánicas, la dinámica de las olas, los patrones climáticos y los cambios ambientales.

Con la integración de tecnologías de vanguardia, como los sistemas de navegación inercial (INS), las boyas instrumentadas proporcionan datos precisos y fiables que respaldan la investigación, las operaciones marítimas y la protección del medio ambiente. Estas boyas se utilizan ampliamente en aplicaciones como la previsión meteorológica, la investigación climática, la vigilancia del tráfico marítimo, la protección del medio ambiente, los parques eólicos marinos y la exploración científica de los océanos.

El INS ayuda a controlar el movimiento de la boya en tiempo real, incluyendo su compensación de oleaje (heave), cabeceo (pitch) y balanceo (roll), que son esenciales para comprender la dinámica de las olas, las corrientes superficiales y la estabilidad general (flotabilidad) de la boya en mares agitados.

Inicio Geoespacial Boyas instrumentadas

Uso de sistemas inerciales en aplicaciones de boyas instrumentadas

En aplicaciones como la supervisión del estado del mar o la medición de parámetros oceanográficos como la temperatura y la salinidad del agua, el INS garantiza que los datos recogidos se correlacionen correctamente con el movimiento de la boya.

Esto permite a los investigadores y a los operadores marítimos distinguir entre el movimiento de la boya y el movimiento natural del océano, lo que se traduce en una mayor precisión y fiabilidad de los datos. Por ejemplo, al medir la altura de las olas, los sistemas inerciales garantizan que se tenga debidamente en cuenta el movimiento de la boya marina debido a las olas, lo que permite realizar mejores evaluaciones de las condiciones oceánicas.

Las boyas instrumentadas equipadas con sistemas inerciales son inestimables para la vigilancia ambiental y la investigación climática. La tecnología INS garantiza que los datos recogidos durante largos periodos sigan siendo coherentes, independientemente de la deriva y el movimiento de la boya. Los sensores inerciales ayudan a mitigar los efectos de las corrientes oceánicas y el viento, garantizando que la boya permanezca estable y que los sensores sigan recogiendo datos precisos. Esto es particularmente importante en los estudios climáticos, donde la precisión de los datos a largo plazo es crucial para comprender los cambios en el nivel del mar, la temperatura de los océanos y otros factores ambientales.

Descubra nuestras soluciones

Transmisión y análisis de datos en tiempo real de boyas

Una de las principales ventajas de las boyas instrumentadas modernas es su capacidad para transmitir datos en tiempo real a estaciones de investigación, buques o centros de mando. Esto es posible gracias a los sistemas de comunicación por satélite o radio integrados en las boyas marinas. Con la adición de sistemas inerciales, los datos de movimiento y navegación de la boya también pueden transmitirse junto con los datos ambientales y oceanográficos.

Esta capacidad en tiempo real permite un análisis inmediato, lo que facilita respuestas oportunas a los cambios ambientales, como la detección de tsunamis (con un sistema de boyas para tsunamis), el seguimiento de la contaminación marina o la supervisión de las condiciones meteorológicas.

La naturaleza en tiempo real de esta transmisión de datos significa que los investigadores marinos, los oceanógrafos y los organismos medioambientales pueden tener acceso inmediato a información crítica, lo que mejora los procesos de toma de decisiones y la planificación operativa. Además, la integración del INS garantiza que estos datos sean muy precisos, lo que permite realizar mejores predicciones y evaluaciones de los fenómenos marinos y ambientales.

Descargue nuestro folleto

Mantenimiento reducido de las boyas y estabilidad a largo plazo

Nuestros sistemas inerciales son conocidos por su durabilidad y sus bajos requisitos de mantenimiento, que son factores críticos en las operaciones marinas donde las boyas pueden permanecer desplegadas durante períodos prolongados. Su estabilidad a largo plazo significa que la boya puede seguir proporcionando datos de alta calidad sin necesidad de calibración o mantenimiento frecuentes, lo que reduce los costes generales de mantenimiento y el tiempo de inactividad operativa.

Integre fácilmente nuestras soluciones para lograr una compensación de movimiento en tiempo real que es vital para aumentar la precisión de los datos obtenidos de los sensores de la boya.
Nuestra tecnología inercial se ajusta a los movimientos de la boya en tiempo real, manteniendo los datos consistentes y protegidos de fuerzas externas como las olas o el viento.

Cuéntenos su proyecto

Nuestros puntos fuertes

Nuestros sistemas combinan sensores inerciales avanzados con tecnología GNSS para ofrecer datos precisos de posicionamiento y movimiento en tiempo real, incluso en entornos difíciles.

Posición y seguimiento del movimiento precisos Datos precisos sobre la posición de una boya que son esenciales para los estudios oceanográficos y el monitoreo ambiental.
Rendimiento robusto en condiciones marinas Diseñado para resistir condiciones climáticas extremas, olas y vibraciones para un funcionamiento fiable en entornos marítimos difíciles.
Consumo de energía súper bajo diseño de bajo consumo para prolongar la vida útil en implementaciones remotas con disponibilidad de energía limitada.
Fácil integración con sensores marinos Se integra a la perfección con instrumentos oceanográficos como sensores de oleaje, medidores de corriente y estaciones meteorológicas.

Nuestras soluciones para boyas instrumentadas

Proporcionamos soluciones avanzadas de movimiento y navegación que se adaptan perfectamente a la integración en boyas instrumentadas. Nuestros sensores inerciales y sistemas de navegación de alto rendimiento ofrecen precisión en la detección y el seguimiento del movimiento de las boyas, lo que garantiza que los datos recogidos del sistema de boyas sean precisos y fiables.

Unidad INS Ellipse N Derecha

Ellipse-N

El Ellipse-N es un GNSS compacto de alto rendimiento y una sola antena que ofrece un posicionamiento preciso a nivel centimétrico y una navegación robusta.
INS GNSS RTK de antena única 0.05 ° Balanceo e inclinación 0.2 ° Rumbo
Descubra
Ellipse-N
Ellipse D INS Unit Right

Ellipse-D

El Ellipse-D es el sistema de navegación inercial más pequeño con GNSS de doble antena, que ofrece un rumbo preciso y una precisión centimétrica en cualquier condición.
INS INS RTK de doble antena 0.05 ° Balanceo e inclinación 0.2 ° Rumbo
Descubra
Ellipse-D
Ekinox Micro INS Unit Right

Ekinox Micro

Ekinox Micro es un INS compacto de alto rendimiento con GNSS de doble antena, que ofrece una precisión y fiabilidad inigualables en aplicaciones de misión crítica.
INS GNSS interno de antena simple/doble 0.015 ° Roll and Pitch 0.05 ° Rumbo
Descubra
Ekinox Micro

Folleto de aplicaciones geoespaciales

¡Reciba nuestro folleto directamente en su bandeja de entrada!

Casos prácticos

Nuestros sistemas inerciales se han desplegado con éxito en una amplia gama de proyectos de boyas instrumentadas en todo el mundo. Desde la investigación oceanográfica en el Ártico hasta la monitorización medioambiental en tiempo real en el Pacífico, nuestras soluciones han demostrado su fiabilidad y precisión en las condiciones más difíciles.

GRYFN

Teledetección de última generación integrada con Quanta Micro

LiDAR y fotogrametría para UAV

Sensor GOBI con conectores y sistema de refrigeración en exteriores
Zurich UAS Racing Team

Avance de la ingeniería de vehículos autónomos con el Ellipse-D

Vehículos autónomos

El equipo de carreras Zurich UAS cerca de cruzar la línea de meta
Cordel

Mantenimiento ferroviario con Quanta Plus y Qinertia

Cartografía LiDAR

Nube de puntos LiDAR con envolvente cinemática modelada para el mantenimiento ferroviario
Descubra todos nuestros casos prácticos

Hablan de nosotros

Nuestras soluciones de movimiento y navegación han sido probadas por las principales instituciones de investigación, agencias marítimas y organizaciones medioambientales de todo el mundo.

Estamos orgullosos de apoyar a oceanógrafos, climatólogos y profesionales marítimos en su búsqueda de conocimiento y protección del medio ambiente.

Université Pierre et Marie Curie
“Necesitábamos una solución muy rápida y rentable para medir los espectros direccionales de las olas en el océano.”
Universidad de Waterloo
"El Ellipse-D de SBG Systems era fácil de usar, muy preciso y estable, con un formato pequeño, todo lo cual era esencial para el desarrollo de nuestro WATonoTruck."
Amir K, Profesor y Director
Fraunhofer IOSB
“Los robots autónomos a gran escala revolucionarán el sector de la construcción en un futuro próximo.”

Explore otras aplicaciones marítimas y submarinas

Descubra cómo nuestras soluciones de navegación inercial de vanguardia respaldan una amplia gama de operaciones marítimas y submarinas, desde la robótica submarina y los USV hasta la energía marina, el dragado y la exploración científica.


Preguntas frecuentes sobre aplicaciones de boyas instrumentadas

En esta sección, abordamos preguntas y preocupaciones frecuentes sobre las boyas instrumentadas y sus aplicaciones.

¿Para qué se utiliza una boya?

Una boya es un dispositivo flotante utilizado principalmente en entornos marítimos y acuáticos para varios propósitos clave. Las boyas se colocan a menudo en lugares específicos para marcar pasos seguros, canales o zonas peligrosas en masas de agua. Guían a los barcos y embarcaciones, ayudándoles a evitar puntos peligrosos como rocas, aguas poco profundas o restos de naufragios.

Se utilizan como puntos de anclaje para embarcaciones. Las boyas de amarre permiten a los barcos amarrarse sin tener que fondear, lo que puede ser especialmente útil en zonas donde el fondeo es poco práctico o perjudicial para el medio ambiente.

Las boyas instrumentadas están equipadas con sensores para medir las condiciones ambientales como la temperatura, la altura de las olas, la velocidad del viento y la presión atmosférica. Estas boyas proporcionan datos valiosos para la previsión meteorológica, la investigación climática y los estudios oceanográficos.

Algunas boyas actúan como plataformas para recoger y transmitir datos en tiempo real del agua o del lecho marino, y se utilizan a menudo en la investigación científica, la vigilancia medioambiental y las aplicaciones militares.

En la pesca comercial, las boyas marcan la ubicación de las trampas o redes. También ayudan en la acuicultura, marcando las ubicaciones de las granjas submarinas.

Las boyas también pueden marcar áreas designadas, como zonas de no fondeo, zonas de no pesca o zonas de baño, lo que ayuda a hacer cumplir las regulaciones en el agua.

En todos los casos, las boyas son fundamentales para garantizar la seguridad, facilitar las actividades marítimas y apoyar la investigación científica.

¿Qué es la flotabilidad?

La flotabilidad es la fuerza ejercida por un fluido (como el agua o el aire) que se opone al peso de un objeto sumergido en él. Permite que los objetos floten o asciendan a la superficie si su densidad es menor que la del fluido. La flotabilidad se produce debido a la diferencia de presión ejercida sobre las porciones sumergidas del objeto: se aplica una mayor presión a profundidades más bajas, creando una fuerza ascendente.

El principio de flotabilidad se describe mediante el principio de Arquímedes, que establece que la fuerza de flotación ascendente sobre un objeto es igual al peso del fluido desplazado por el objeto. Si la fuerza de flotación es mayor que el peso del objeto, éste flotará; si es menor, el objeto se hundirá. La flotabilidad es esencial en muchos campos, desde la ingeniería marina (diseño de barcos y submarinos) hasta la funcionalidad de dispositivos flotantes como las boyas.

¿Qué son los sensores de medición de olas?

Los sensores de medición de olas son herramientas esenciales para comprender la dinámica oceánica y mejorar la seguridad y la eficiencia en las operaciones marinas. Al proporcionar datos precisos y oportunos sobre las condiciones de las olas, ayudan a tomar decisiones en diversos sectores, desde el transporte marítimo y la navegación hasta la conservación del medio ambiente. Las boyas de oleaje son dispositivos flotantes equipados con sensores para medir parámetros de las olas como la altura, el período y la dirección.

Normalmente utilizan acelerómetros o giróscopos para detectar el movimiento de las olas y pueden transmitir datos en tiempo real a instalaciones en tierra para su análisis.