La posición relativa se refiere a la ubicación de un objeto en relación con otro. A diferencia del posicionamiento absoluto, que utiliza un sistema de coordenadas fijo como la latitud y la longitud, este concepto depende de un punto de referencia. En muchas aplicaciones, especialmente en la navegación y la robótica, la determinación de la posición relativa es esencial para la precisión, la coordinación y la seguridad.
En los sistemas de navegación, ayuda a rastrear el movimiento de vehículos, embarcaciones o drones en relación con un punto conocido, como una estación base u otro objeto en movimiento. Por ejemplo, los vehículos autónomos utilizan sensores para determinar la distancia y el ángulo entre ellos y los objetos cercanos. Esto les permite mantener distancias de seguridad y seguir las rutas designadas. En las aplicaciones marítimas, permite las maniobras de barco a barco o de barco a muelle, mejorando la seguridad del atraque y las operaciones de convoy.
Para los topógrafos, el posicionamiento relativo implica la comparación de la posición de dos o más receptores GNSS. Un receptor permanece fijo en una ubicación conocida mientras que el otro se mueve. El sistema calcula las posiciones precisas analizando las diferencias en las señales de satélite recibidas por ambas unidades. Este método mejora significativamente la precisión, lo que lo hace adecuado para proyectos de ingeniería, construcción y levantamiento de terrenos.
En el sector aeroespacial y de defensa, los datos de posición relativa apoyan el vuelo en formación, la localización de misiles y las operaciones de reabastecimiento de combustible. Las aeronaves y naves espaciales deben conocer su posición relativa a otras unidades con extrema precisión. Los sistemas inerciales de alto rendimiento, junto con el GNSS, permiten estas tareas calculando continuamente la posición, la velocidad y la orientación en relación con los vehículos u objetos cercanos.
El posicionamiento relativo también es vital en los sistemas robóticos. Los robots industriales, por ejemplo, dependen de relaciones espaciales precisas para realizar movimientos coordinados. En los sistemas multi-robot, cada robot determina su ubicación relativa a los demás para evitar colisiones y trabajar de forma eficiente.
¿Cómo calcular las posiciones relativas?
Para calcular la posición relativa del objeto B con respecto al objeto A, se necesitan las coordenadas de posición tanto de A como de B en el mismo marco de referencia. Tecnologías como el lidar, el radar, la visión artificial, el GNSS y los sensores inerciales trabajan juntos para calcular las posiciones relativas en tiempo real. Estas tecnologías permiten mediciones precisas de la distancia, estimaciones del ángulo y conciencia direccional.
La comprensión y la aplicación de este concepto permiten que los sistemas operen en entornos dinámicos con mayor autonomía y fiabilidad. Ya sea guiando una formación de drones o alineando equipos de construcción, el posicionamiento relativo apoya operaciones precisas, seguras y eficientes en múltiples industrias.